Según los datos de la OMS, se estima que unos 450 millones de personas a nivel mudial padecen alguna afección mental o comportamental en algún momento de su vida, de los que un 12 % corresponde a trastornos depresivos. En España, excluyendo los trastornos tóxicos, alrededor de un 9 % de la población padece algún trastorno mental o comportamental, y se estima que un 15 % lo sufrirá en algún momento de su vida.
Te ayudamos
En el Gabinet Psicològic Romeu entendemos la atención médica psicofarmacológica como una parte asistencial fundamental en el tratamiento de algunos trastornos psicológicos, aunque en general contemplamos la preescripción médica de fármacos como un complemento a una terapia psicológica de tipo cognitivoconductual. No obstante sólo lo recomendamos en aquellos casos donde tanto el psiquiatra como el psicólogo clínico determinan la necesidad de un tratamiento combinado y siempre con el beneplácito del paciente.
En este sentido, los pacientes afectados por una enfermedad mental pueden presentar sínptomas físicos como imnsomnio, ansiedad, cansancio o tristeza, que en ocasiones generan dificultades para la consecución de la terapia psicológica. En estos casos, los psicofármacos –fármacos que actúan sobre el sistema nervioso central, SNC-, pueden ayudar a realizar la propia psicoterapia, mejorando sustancialmente los resultados de la misma. De hecho, numerosos estudios científicos avalan este criterio multidisciplinar, ya que concluyen que la combinación de terapia cognitiva con psicofármacos es el modelo que proporciona una mayor mejoría clínica en los pacientes, con una mayor consistencia en el tiempo.
Proceso que utilizamos
Evaluación psicológica
Evaluación médica psiquiátrica
Preescripción psicofarmacológica temporal
Nuestro teléfono de atención al paciente es el 937888939
Puedes comprobar si tu caso se ajusta preliminarmente al cuadro clínico con nuestro test online o reservar una cita.
Si tienes problemas de tiempo, movilidad o bien lo prefieres, utiliza nuestros servicios online también disponemos de un formulario de contacto.
- Trastornos del Estado del Ánimo: depresión mayor, distimia, duelo complicado, trastorno bipolar I y II.
- Trastornos de Ansiedad: ansiedad generalizada (TAG), trastorno de angustia con o sin agorafobia, fobia simple, fobia social, trastorno obsesivo-compulsivo, estrés agudo y estrés postraumático.
- Trastornos de la Personalidad.
- Trastornos Adaptativos: depresivos, ansiosos o mixtos.
- Abuso y Adiccíón a sustancias: ingesta de drogas de abuso, efectos medicamentosos y exposición a tóxicos. Tabaquismo.
- Ludopatía, Ciberludopatía, Adicción al Sexo.
- Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad del adulto (TDAH)
- Trastorno de la Conducta Alimentaria: anorexia nerviosa, bulimia, trastorno por atracón y obesidad.
- Deterioro Cognitivo.
- Trastornos Sexuales: trastornos del deseo sexual, de la excitación, trastornos orgásmicos, trastornos por dolor, trastorno sexual debido a enfermedad médica e inducido por sustancias y parafilias.
- Trastornos Psicosomáticos: acné, afonia psicógena, cefaleas, molestias gastrointestinales, etc.
- Trastornos del Sueño.
- Trastornos Psicóticos: esquizofrenia, trastorno delirante -paranoia.